Tras la fase de evaluación, el psicólogo generará una hipótesis de
trabajo y utilizará las herramientas que su profesión pone a su alcance
para ayudar al paciente a afrontar los problemas que fueron detectados
durante la fase anterior. Tras la evaluación del caso, se procederá a llevar a cabo una psicoterapia individual.
Las estrategias y recursos
que utilizará el psicólogo están basadas en el método científico y
forman parte de una guía de tratamiento con cierta garantía de éxito y
con el fundamento de estudios previos que prueban su eficacia.
Mi orientación en terapia es la Cognitivo-conductual, que
consiste en trabajar con el ámbito conductual (técnicas de Exposición,
realización de actividades placenteras, etc.) y con el ámbito cognitivo
(Por ejemplo, Reestructuración cognitiva) para tratar que el paciente
se adapte a su vida diaria y aprenda a actuar y a pensar de una manera
más saludable.
Evaluación, diagnóstico y tratamiento de Problemas psicológicos de Adolescentes y Adultos.
En
mi consulta, evalúo, diagnostico y trato, mediante la metodología y las técnicas de la Terapia Cognitivo-Conductual y otras psicoterapias (Terapia de
Aceptación y Compromiso, Terapia Breve Estratégica, ...) los siguientes
problemas psicológicos, conductuales y relacionales:
-
Trastornos de Ansiedad: Trastorno de Ansiedad Generalizada, Fobias,
Trastorno de Pánico, Agorafobia.
- Trastorno Obsesivo-Compulsivo.
- Hipocondría.
- Trastorno de Estrés Postraumático.
- Trastornos Emocionales. Depresión, Distimia, ...
- Trastornos de Personalidad.
- Trastornos de Alimentación.
- Trastornos del Sueño.
- Adicciones.
- Psicooncología.
- Problemas de Salud.
- Otros problemas.
No
obstante, también ofrezco otros
servicios, tales como orientación
psicológica, ayuda a padres en la educación de sus hijos, ayuda con la
gestión de las emociones, ayuda con problemas de relación con familiares
o amigos, etc.
Aparte del trabajo en consulta
con el objetivo de aprender herramientas y recursos para afrontar los
problemas, también mandar tareas para casa o la realización de actividades en el
ambiente cotidiano del paciente suelen ser métodos habituales que
frecuentemente utilizo, y que buscan la adaptación de la persona lo
antes posible e infundir la sensación de mejoría desde la primera
consulta.
No obstante, también utilizo técnicas y estrategias aportadas por otras orientaciones para ayudar a los pacientes.